thumbnail image
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Proyectos
  • Blog
  • Trabaja en Nuvem
  • Contáctanos
  • …  
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Proyectos
    • Blog
    • Trabaja en Nuvem
    • Contáctanos
    Soporte Técnico
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Proyectos
    • Blog
    • Trabaja en Nuvem
    • Contáctanos
    • …  
      • Quiénes somos
      • Servicios
      • Proyectos
      • Blog
      • Trabaja en Nuvem
      • Contáctanos
      Soporte Técnico
      • Quiénes somos
      • Servicios
      • Proyectos
      • Blog
      • Trabaja en Nuvem
      • Contáctanos
        • CONSULTORÍA EN MODELOS DE NEGOCIO

          DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS:

          Se basa en el proceso por el que las organizaciones pueden disponer de toda la información relevante (datos) para el producto/proceso/servicio, en tiempo adecuado, proporcionada por un entorno conectado en toda la cadena de valor y poder lograr procesos en base tecnologías digitales y gestionar los datos de manera digital.

          El rediseño de los procesos críticos es el punto de partida para las organizaciones que quieren diseñar la empresa digital. Los procesos deben ser más ágiles, simples, eficientes y visibles. Es por ello que Se deben romper los silos de las organizaciones rediseñando los procesos teniendo en cuenta lo siguiente:

          • Procesos centrados en el cliente.

          • Procesos extremo a extremo “end to end” (e2e).

          • Procesos simplificados.

          • Auditables y trazables.

          • Mentalidad digital.

          Es por ello que la arquitectura empresarial y la digitalización de procesos son la base para posibilitar el cambio empresarial, soportando de forma óptima la estrategia de negocio.

          SEGURIDAD Y RIESGOS

          En los procesos que se refieren a la Seguridad informática, que corresponde a cualquier medida que impida la ejecución de operaciones no autorizadas sobre un sistema o red informática, cuyos efectos puedan conllevar daños sobre la información, comprometer su confidencialidad, autenticidad o integridad, disminuir el rendimiento de los equipos o bloquear el acceso de usuarios autorizados al sistema.

          Y los Riesgos, se refiere a los procesos que permiten analizar lo que son los factores internos y externos. En cuanto a factores internos, debemos revisar lo que es la competencia, la tecnología, la cantidad de documentación con la que contamos, la calidad de la documentación o los criterios de aceptación o rechazo. En relación a los factores externos como los políticos, los ambientales, los sociales, tecnológicos y los legales.

          Haciendo referencia a la definición de criterios, nos lleva a que una vez que tengamos toda esta información, hay que configurar una política de gestión de riesgos y de seguridad, las cuales nos permitirán actuar de forma concreta en las técnicas a implementar para poder hacer una adecuada valoración del riesgo, la vulnerabilidad, controles, etc y en consecuencia, su tratamiento.

          GOBIERNO DE TI

          Su función principal implica el fortalecimiento constante de las estructuras internas a fin de que estas puedan relacionarse y agregar valor al producto o servicio final. Por ello, integra mejores prácticas de gestión, monitorizando el rendimiento obtenido y el retorno de la inversión en tecnología.

          Su implementación conduce a la empresa a alcanzar ventajas competitivas sostenibles con las cuales pueda elevar la calidad de servicio y la cobertura de mercado, siendo aspectos que están ligados a la adecuada administración de la liquidez y rentabilidad.

          El gobierno de TI, actúa en la planificación, organización, adquisición, implementación, mantenimiento, soporte y control de todos los recursos tecnológicos que la empresa utiliza, permitiendo que estos generen beneficios de alto impacto que apoyen a la empresa a mejorar su gestión.

          Es por ello que se vuelve, fundamental la alineación a las estratégias de la empresa, generando el máximo valor posible para alcanzar un mayor desarrollo que genere beneficios a los clientes, proveedores, personal, socios y la sociedad en general.

        Términos y Condiciones

          Todos los artículos
          ×
          Uso de Cookies
          Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
          Saber Más